Psicología del color en la identidad gráfica
El color es muy importante en una identidad gráfica así como para distintas profesiones que la utilizan, como artistas, terapeutas, diseñadores gráficos o de productos industriales, arquitectos de interiores entre otros, deben saber qué efecto producen los colores en los demás.
El tema de la psicología del color es muy extenso e interesante el efecto que producen en las personas que curiosamente el efecto es el mismo en todos, dejando a un lado que los colores pueden tener un significado depende de la ubicación y creencia que se tenga al rededor del mundo hay patrones que coinciden.
Puede el color actuar de diferente manera de acuerdo a la ocasión, a veces de manera contradictoria como el color rojo, puede ser erótico o brutal, inoportuno o noble. El verde puede parecer saludable o venenoso pero también tranquilizante. Un amarillo radiante o hiriente.
El color es más que un fenómeno óptico y que un medio técnico, se distinguen entre colores primarios: rojo, amarillo y azul, colore secundarios: verde, naranja y violeta, mezclas subordinadas como el rosa, gris o marrón.
También existe la discusión sobre si el blanco es un color ya que la luz blanca comprende todas las tonalidades, pero así como el blanco y el negro no suelen considerarse colores y tampoco aparece en el círculo cromático ya que el blanco es la presencia de todos los colores y el negro la ausencia total de color.
¿Qué hay del dorado y plateado? Es un tema que merece una publicación a parte.

Una vez haciendo un estudio sobre la psicología del color en una identidad y eligiendo el color adecuado puede estar presente en las aplicaciones en las que se utilicen, lo recomendable es que se haga uso ya sea de colores o elementos que puedan crear una distinción ante los competidores pero tampoco es de sorprender que entre las empresas que se dediquen a ofrecer los mismos productos y servicios utilicen los mismos colores o unos muy similares para su identidad corporativa y lo pondremos en unos ejemplos.
Dentro de los colores hay los que más aprecian o les gusta a la gente y dentro de esos está el color azul, verde, rojo, negro, amarillo, violeta, naranja, blanco.
Azul: este color es el que más le gusta a la gente y se asocia con la simpatía, armonía y felicidad, pese a ser frío y distante.
Dentro de la psicología del color de las identidades gráficas los conceptos que más se utilizan es: profesionalismo, seriedad, integridad, sinceridad, calma, inteligencia, seguridad, armonía, estabilidad, verdad, salud, libertad, etc.
No es de extrañarse que la mayor red social a nivel mundial utilice este color, debe causar estos efectos para poder hacer que la gente pueda interactuar, tener la confianza de compartir tu vida al público y ver a las demás personas o empresas.
¿Relacionas este color con los conceptos antes mencionados con la identidad corporativa de estas empresas?